A collection of bullshit and my thoughts

Thursday, 23 July 2009

Sobre la blancura y flacidez del gringo...

Así que pasaremos de la frustración a la crítica...


Y fue así como después de unos momentos después de
bajar del avión me di cuenta que estaba realmente
en el midwest, la blancura de la gente y la flacidez de sus
cuerpos culpa de la vida sedentaria e insana de la llamada
"american Way of life" los delata.

Rodeado entonces de la ignorancia innata del gringo
promedio, no puedo hacer nada mas que darme cuenta
de la verdadera vida e idiosincrasia del autoproclamado
pais mas poderoso del mundo.

Me parece increíble que lleno de gente ignorante y pedante
puedan salir adelante... Pero así es aquí y en china,
son solo un par de personas las que sacan adelante
al resto.

Y no me mal interpretes, me gusta estar aquí, las oportunidades
son increíbles... Es solo que no puedo evitar hacer un poco
de burla, y de cierta forma analizar a esta gente tan
chistosa.

Como el racismo por fin se esta acabando (vamos, ligeramente)
para ser reemplazado por otra forma de segregación social,
el clasicismo, cosa que en México y probablemente
en muchos otros lugares de Latinoamérica se vive desde hace
mucho, lo que para nosotros es totalmente normal (lo que sea
que eso fuere) para ellos es un shock cultural, de pronto el
blanco se ve subyugado bajo el latino, el negro, el asiatico,
el que alguna ves ganaba la vida cortando el pasto, lavando
trastes, sirviéndole la comida, de pronto se convierte en
la fuerza economica.

Haha, que triste, ¿No?, imagínate... pero en realidad por fin
les llega un golpe de realidad...

Y la verdad es que esa minoría que ahora esta tomando el poder
no llego ahi fácilmente, fue a base de esfuerzo y trabajo,
y debo decirlo también, un poco de favoritismo de unos
dioses caprichosos, parece que finalmente nos esta funcionando
hacer migas con ellos ¿no?

Tal vez este seria el momento apropiado para terminar con
una frase alentadora sobre como si se puede, y como
deberíamos seguir ese ejemplo... Pero seré realista,
What's the point?, creo que para ahora ya lo sabemos,
y nos importa poco...

Para mas información sobre la vida en el Middwest,
conéctate pronto. I'll keep you posted...

Monday, 6 July 2009

Sobre demonios y otras blasfemias...


¿Quién eres? Maldita sea! ¿Quién eres? Si tu, no me ignores, ¿Quién eres? ¿qué eres? Si tu, el que no me deja dormir, el que llena mi cabeza de inseguridades, de miedos, quien en voz alta me cuenta historias y me convence de que es el futuro, quien juegas con mis pensamientos y los enreda hasta no saber cuales son míos cuales son de el.
Quien en un momento me hace pensar lo impensable, quien por instante me convence de que estoy loco por pensar que estoy sano, quien hace que el insomnio sea mi compañero nocturno en las divagaciones de mi ya confundida mente.
¿Mis demonios?, no, eso es solo un eufemismo (aunque demonio es una palabra fuerte). Una forma de sentirse parte del resto, porque todos tienen sus demonios. ¿El recuerdo de mi padre acaso? ¿Será posible que un recuerdo pueda causar tanto daño? La verdad no lo creo, siempre has estado presente, a veces mas cerca de veces mas lejos, esperando el momento de entrar en mi vida nuevamente. Maldito! ¿por qué me atormentas? ¿Tienes acaso un motivo? ¿Es que me quieres enseñar algo? ¿O es acaso que mi sufrimiento te alimenta y tu deseo de sobrevivir te orilla a hacerlo? ¿Eres tan solo una victima de las circunstancias? ¿ o tal vez no una victima? ¿Tal vez tu diversión depende de mi… Quisiera entenderte, y así sabría como hacerte sufrir a ti, no como venganza, sino para saber como se siente ser tu.

Sin Titulo


¿Qué ves?, que observas con tanta atención, ahí sentado, tu mirada perdida en el horizonte ¿será que ves algo que yo no? O es que estas perdido en tu cabeza, tratando de buscar el camino de regreso a esta absurda realidad, todo porque vivir en tus sueños es demasiado, porque es tan hermoso y divertido que no lo puedes soportar, ¿por eso eres gris? ¿O será que eres un simple gato y no me puedes contestar?

Sobre espejos, otros mundos y otra vida...


Espejo: Sustantivo, dícese de todo aquel cristal reflejante, usualmente con un fondo plateado, capaz de reflejar mas del 90 % del espectro visible de la luz que entra en contacto con su superficie.
Justo como el que miro en este momento, me pierdo en el, ¿Demonios? ¿La antítesis de lo ordinario? ¿Un mundo de piezas de ajedrez donde para quedase en algún lado hay que correr muy rápido y para moverse hay que correr aun mas rápido? No, el reflejo de la simple y odiada monotonía, los mismos burdos, babosos y fallidos intentos por escapar a otros mundos de filosofía, de contradicciones, de alquimia. Mas que imaginación, parecen las patadas de ahogado de alguien que intenta demasiado y no lo logra, justo lo mismo que veo en estas manchas negras que alguien podría llamar letras.

Este claroscuro insoportable me transporta lentamente a un mundo diferente, poco a poco exploro este mundo en el que yo, no soy yo, sino alguien mas, donde no me gusta viajar, sino hacer otra cosa, donde no me gusta beber cerveza sino otra cosa. Donde mis ojos no son cafés sino de otro color, donde no vivo aquí pero tal vez en otros lados si… Por que sería tan fácil ser cualquiera, y aun mas fácil ser yo.

Abril 01, 2007


Hay que ordenar los pensamientos, de alguna manera tengo demasiado que escribir y muy poco tiempo, mas bien muy poco papel (Aunque el tiempo también influye, por que tiende a hacer olvidar las cosas).
Empecemos con el porque de volver a escribir después de tanto tiempo, no se, tan solo el caminar de regreso de la abandonada y solitaria estación de tren en que la dejé para no verla por 3, meses ¿años?, son solo unos días pero de alguna manera se siente mucho mas , viendo el rosado y sangrante atardecer del lago, en medio de un ambiente supuestamente primaveral ahogado con la húmeda brisa y algo de niebla típica de la región.

Una tormenta de ideas penetran mi cabeza , de pronto estar ahí no es suficiente, de pronto ese instinto hambriento , que por mucho tiempo estuvo reprimido, toma posesión de mi cabeza, y aquí estoy, un (¿cómo dice el termino popular?) mocoso de 21 años, mocoso no por la abundancia de fluido nasal ni su presencia fuera de la nariz, invadiendo mí cara, sino por la connotación popular, un chaval, un chamaco, alguien que por su poca experiencia de vida es muchas veces ignorado y otro tanto callado.
El punto es que teniendo en cuenta las líneas anteriores, ¿por qué querría yo continuar con este debraye? ¿es acaso que tengo algo diferente que decir?, la verdad no, lo que he vivido a la fecha es probablemente algo que comparto con tres millones cuatrocientos ochenta y siete mil mocosos como yo…

¿Tal vez soy tan osado como para jactarme de las cosas mundanas (y talvez también de las etéreas) no me afectan en lo absoluto, y por ello puedo analizar desde un punto de vista objetivo lo que pasa a mi alrededor?, la verdad es que no…

La cosa es que tengo mucho que decir, y por lo menos puedo pensar que la tinta de esta pluma es mi boca y las hojas blancuzcas de esta libreta son los alegres y hambrientos oídos de un publico que por alguna razón ha decidido escucharme.

Ahora bien, debemos poner en claro que esta disertación (que realmente dudo que pueda llamarse así) aunque vagamente filosófica no debe ser tomada con ningún valor. Aunque desatada por la compulsiva lectura de Sartré o Kant o de autores (¿genios?) literarios como Cortazar, Márquez, Vargasllosa y Allende, estas líneas no llegan a parecerse a lo escrito por algunos de ellos. Y no es que quiera decir que mi estilo (si es que existe alguno) es nuevo, fresco, y completamente chingón y diferente, simplemente no lo pude hacer (aunque lo intenté).

Y es importante decir que en ningún momento me considero un intelectual, ¡y que alivio ¡, por que en serio, actualmente un intelectual es un tipo lleno de información sentado en un café en Paris o San Francisco (plaza en San Luís Potosí, cabe mencionar) .

Enero 5, 2007


I’ve been thinking, and now all I can tell you is how thankful I am, I just can tell you Thank You, 
Thank you for being by my side on my darkest moments,
Thank you for believing in me when note even I do,
Thank you for your support,
Thank you for holding my hand when everything else is falling apart,
For holding me tight and clean out my tears when all i can do is cry…

Sobre Introducciones, inicios, y otras mentiras

Amable lector, antes de que continúes explorando, debo advertirte que la serie de insensateces que a partir de hoy se enlistarán periódicamente en este espacio, son precisamente eso: insensateces, producto de los desvaríos de una mente probablemente enferma, así que continua bajo tu propio riesgo.
Algo que debo decir, es que esto no pretende ser nada de valor literario, y por lo tanto no debe tomarse en serio.